sábado, 28 de mayo de 2016

DRAGONES DEL MAR

Hola a todos siento mucho no haber podido escribir antes, pues me surgió un problema familiar.
Bueno hoy como os dije el otro día voy a hablaros sobre ee dragón del mar es un animal muy bonito y a la vez raro.
Su aspecto tan elegante y a la vez ostentoso tiene un motivo y es el mimetismo. Su forma foliada con largas prolongaciones en forma de hoja que salen de todo su cuerpo y sus colores entre amarillentos y pardos le confieren al animal el aspecto de un vegetal que vaga a la deriva y por tanto, pasa desapercibido ante sus depredadores. Por si todos estos mecanismos no le fueran suficientes, el animal posee unos lóbulos en la piel que le ayudan a proporcinarle aún más el aspecto de alga.Es más grande que el caballito de mar, pues mide unos 45cm.Esta especie habita las aguas que bañan las costas sur y oeste de Australia, en una franja de unos 14.000 km de longitud y menos de 1 km de anchura, y generalmente habita en aguas templadas y poco profundas (en torno a 20 m). Es decir, es uno más e los muchos habitantes que podemos encontrar en los arrecifes australianos.
Ahora pondré un vídeo.
Y ahora unas fotos.


         











Bueno pues esto ha sido todo espero que os quste y nos vemos el próximo día con un anfibio.

sábado, 21 de mayo de 2016

MANTIS DE ORQUÍDEA

Hola a todos hoy voy a escribir sobre un animal muy raro e interesante, la mantis de orquídea.
Es una variedad de mantis flor que se encuentra normalmente en Malasia e Indonesia. Vive en las selvas, en general en las áreas boscosas húmedas y calientes del sudeste asiático en los árboles de papaya, en orquídeas o en los frangipanis con flores.
 Esta especie de mantis se esconde en las orquídeas, esperando a que aparezca un delicioso insecto para cazarlo. Pero que no nos engañen sus lindos colores y formas, la Mantis orquídea es carnívora, su dieta incluye moscas, abejas sin aguijón, mariposas, polillas y otros insectos, incluso se alimenta de pequeños vertebrados como lagartijas aunque en ocasiones se la ha visto ingerir trozos de banana (posiblemente para obtener el potasio de la fruta).
Ahora pondré un vídeo.
Y por último pondré unas fotos.






       

                                      
 Bueno esto ha sido todo espero que os halla gustado y nos vemos el próximo día con un pez.

sábado, 14 de mayo de 2016

COLUGO

Hola a tod@s hoy como osdije voy a hablar sobre un memífero,el colugo.
El lemur volador de Malasia, o “colugo”, es moteado de marrón o gris encima y más pálido en la parte inferior. Su longitud cabeza-cuerpo varia de 36–43 cm, la cola es de alrededor de 22-27 cm de largo. El peso corporal varia de 1000-1750 g. Las hembras son a penas más grandes que los machos. A diferencia de los murciélagos, los lemures voladores en realidad no vuelan, pero una membrana que se extiende desde sus miembros anteriores hasta la cola, llamado patagium les permite planear de árbol en árbol. Aunque los dienes de los colugo se parecen a los de los carnívoros, su dieta  consiste en frutas y hojas. Duermen durante el dia y forrajean al anochecer. El rasgo más sobresaliente de su morfología es una amplia membrana llamada patagio, constituida por un repliegue tegumentario que engloba totalmente los miembros del animal, y se extiende, además, por delante, entre los miembros anteriores y el cuello y, por detrás, entre los miembros posteriores y la cola quedando todo el animal rodeado por la membrana cuya superficie, bastante considerable, permite su deslizamiento aéreo actuando a modo de paracaídas.
Ahora pondré un vídeo.

Y por último unas fotos.

                 



         










Bueno esto ha sido todo nos vemos el próximo día con un insecto.

jueves, 12 de mayo de 2016

CÁLAO DE CASCO

Hola a todos hoy voy a hablar sobre un ave extraña. Cálao de casco.

Es un ave de gran tamaño que tiene un plumaje negruzco cubriendo casi todo el cuerpo, con excepción de las patas, la panza y la cola, las cuales tienen coloración blanca. Esta última tiene una pequeña banda negra al final de cada una de sus plumas. La cola es larga y sus dos plumas centrales tienen una extensión mucho mayor que el resto, haciendo del ave la de mayor extensión de su familia.El longitud del cuerpo es de aproximadamente 1 a 1,20 metros, sin contar las plumas de la cola, las cuales aumentan su tamaño en 50 cm. Los machos pesan 3.1 kg en promedio, mientras que las hembras alcanzan los 2.7 kg. Es en ocasiones considerado como el miembro más grande de su familia en Asia, pese a que es un poco menos pesado que el cálao bicorme.
Esta especie cuenta con un parche sin plumas y arrugado en el buche, de color azul en las hembras y rojo en los machos. El casquete va desde la base del  pico hasta la mitad del mismo, donde termina en forma abrupta. Ambos son amarillos con secciones rojas en los costados y la parte superior del casquete, además de la base del pico debido a las secreciones de la glándula uropíega. A diferencia de otras aves de su familia, el casco del cálao de casco es sólido, y su cráneo, incluyendo el casco y el pico, pueden llegar a ser el 10 por ciento del peso total del pájaroEsta ave se alimenta más que todo de fruta, especialmente de higos. También es probable que utilice su casco como una herramienta pesada para escarbar en madera podrida o suelta en búsqueda de insectos o presas similares. A diferencia de otros cálaos comedores de fruta, el cálao de casco es sedentario y se agrupa en pares para defender su territorio. Los machos utilizan sus cascos para atacar a sus adversarios en las peleas que tienen por el territorio.
Ahora pondré un vídeo:
 Y por último unas fotos.



http://www.informacionsobreanimales.com/wp-content/uploads/2015/11/informaci%C3%B3n-sobre-el-calao-de-casco-1.jpg
   

 Bueno lo siento pero esto ha sido todo nos vemos el próximo día con un mamífero.

domingo, 8 de mayo de 2016

PEZ GOTA

Hola a todos hoy voy a hablar sobre un pez extraño y que me llamó mucho la atencion la primera vez que lo ví, este animal es el pez gota.El pez gota es un pez perteneciente a los peces de cabezas gordas. Esta especie fue adoptada como mascota por la Ugly Animal Preservation Society.
A este pez lo podemos encontrar en las profundas aguas frente a las costas de la parte continental de Tasmania y Australia, también habitan las aguas de Nueva Zelanda.
El pez borrón vive en profundidades de 900 a 1200 metros, en las que la presión es decenas de veces muy superior a la del nivel de la superficie. La carne de estos peces necesita flotar, y por ello es mayormente una gelatinosa masa con una densidad menor a la del agua, esto le permite poder flotar sobre el fondo sin perder energía nadando.
Es reconocido como el “animal más feo del mundo”, muchos aseguran que su aspecto es repugnante y su cuerpo gelatinoso también lo es. El pez gota es de color crema y posee una longitud de 30 a 38cm.
Son especies poco activas, no cazan a sus presas, solamente se alimenta de lo que encuentra en su camino.
La alimentación del pez gota se basa en: moluscos, erizos de mar y crustáceos.
El blobfish custodia sus huevos hasta que eclosionen, esto es un hecho extraño en su reproducción.
Esta especie es considerada por la UICN como “Vulnerable”.
A menudo este pez es pescado como captura incidental en las pescas de arrastre de fondo redes. Especialistas y científicos temen que el pez gota se convierta en una especie en peligro de extinción.
 Ahora os dejo un vídeo:
Y por último unas fotos:
       













 Bueno es hora de despedirma y bueno nos vemos el próxio día con un ave raro.